Pakua: el Cielo Anterior y el Cielo Posterior

cursos monitor qigong, taichi, chikung, meditación, yoga, reiki, mindfulness, mario alonso puig, manuel sans segarra, medicina china, taoismo, budismo

Aprende Qigong

El Pakua (o Bagua, 八卦) es un sistema simbólico fundamental en la filosofía china que se utiliza en diversas disciplinas como el Feng Shui, la medicina tradicional china, el Taichí, el qigong y la cosmología taoísta. Se compone de ocho trigramas que representan fuerzas y principios fundamentales del universo. Estos trigramas son combinaciones de tres líneas continuas (Yang) o partidas (Yin), y cada uno de ellos simboliza una energía o un fenómeno natural.

El concepto de Cielo Anterior (天前, Tiān Qián) y Cielo Posterior (天后, Tiān Hòu) se refiere a dos diferentes fases o manifestaciones de la energía cósmica y cómo esta se manifiesta en el Pakua en el contexto de la cosmología taoísta. Estas ideas son especialmente relevantes en las prácticas de Feng Shui y en la medicina tradicional china, y también se aplican al estudio del equilibrio entre el Yin y Yang y la dinámica de los cinco elementos.

1. Pakua del Cielo Anterior (Tiān Qián):

El Cielo Anterior representa el estado primordial o el origen de la energía cósmica, antes de que cualquier manifestación o forma física haya tomado lugar. Es el estado del Tao en su fase más pura e inmanifestada, antes de la creación del universo.

  • Características:

    • Representa potencialidad pura, la energía original y las leyes universales que están más allá de la forma física.

    • En este estado, todo está en equilibrio perfecto, y las fuerzas de Yin y Yang están en su estado más equilibrado, pero aún no se han diferenciado completamente.

    • Es un estado de armonía absoluta en el que no existe el conflicto, ya que aún no se ha producido la manifestación de la dualidad.

  • Simbolismo:

    • El Pakua del Cielo Anterior generalmente se asocia con los ocho trigramas en su forma primordial, antes de la acción de las transformaciones. Los trigramas reflejan el equilibrio y la unión de las energías sin que estas aún se hayan distinguido.

    • Se cree que el Cielo Anterior es una representación de la unidad primordial del universo, que luego se diversificará en el Cielo Posterior (la manifestación física).

  • Relación con la medicina y el qigong:

    • En la práctica del qigong, el Cielo Anterior está relacionado con la energía vital primordial (conocida como Jing), que es la energía básica heredada que fluye en el cuerpo antes de que se active la energía dinámica del Qi.

    • El Cielo Anterior se asocia con la esencia vital que se mantiene intacta y no se ha visto afectada por las alteraciones del mundo físico.

2. Pakua del Cielo Posterior (Tiān Hòu):

El Cielo Posterior representa el estado en el cual la energía cósmica se ha manifestado y ha dado lugar a la creación del universo tal como lo conocemos, con los opuestos diferenciados y las formas materiales establecidas. Es la fase de la transformación y la diferenciación.

  • Características:

    • Representa la manifestación de la energía en el mundo físico, donde las fuerzas de Yin y Yang ya están completamente diferenciadas.

    • Aquí es donde las energías cósmicas empiezan a interactuar de manera más visible, dando lugar a las leyes de la naturaleza, los ciclos de la vida y los procesos de crecimiento y decadencia.

    • El Cielo Posterior está relacionado con la transformación continua y los procesos de cambio en el mundo físico, en los que las energías se expresan de manera más tangible.

  • Simbolismo:

    • El Pakua del Cielo Posterior es la manifestación del cambio y la creación. Los trigramas en este contexto representan cómo las fuerzas energéticas se agrupan, se combinan y se transforman en el mundo físico, generando toda la diversidad y los fenómenos naturales.

    • Este Pakua se utiliza en aplicaciones como el Feng Shui para equilibrar las energías en un espacio físico, y en la medicina tradicional china para diagnosticar y tratar enfermedades, ya que en el Cielo Posterior las energías de los órganos y las funciones del cuerpo humano están en constante cambio y flujo.

  • Relación con la medicina y el qigong:

    • El Cielo Posterior se asocia con el Qi (energía dinámica) que circula en el cuerpo. Es la energía que se activa a lo largo de la vida y que está en constante cambio, a diferencia del Jing primordial que se encuentra en el Cielo Anterior.

    • En la práctica del qigong, el Cielo Posterior se refiere a la energía más dinámica y fluida que podemos cultivar y trabajar, transformando nuestro estado de salud y bienestar.

Comparación entre Cielo Anterior y Cielo Posterior:

Cielo Anterior (Tiān Qián)

Cielo Posterior (Tiān Hòu)

Representa el origen, la energía primordial y la unidad.

Representa la manifestación de la energía y la diferenciación.

Está asociado con la potencialidad pura, la armonía perfecta antes de la creación.

Está asociado con el cambio, la transformación y la diversidad en el mundo físico.

Relacionado con el Jing (la esencia vital heredada).

Relacionado con el Qi (la energía dinámica que circula a través del cuerpo).

En este estado, Yin y Yang están en equilibrio perfecto y no diferenciados.

En este estado, Yin y Yang ya están diferenciados y en interacción constante.

En términos de tiempo, el Cielo Anterior precede al Cielo Posterior.

El Cielo Posterior es la fase en la que los ciclos de la vida y la transformación ocurren.

Conclusión:

El concepto del Pakua del Cielo Anterior y Pakua del Cielo Posterior refleja una visión taoísta profunda sobre el origen y la manifestación de la energía cósmica, así como sobre la dinámica de la vida, la salud y el universo. El Cielo Anterior representa el potencial puro y la armonía primordial, mientras que el Cielo Posterior refleja el proceso dinámico de cambio y transformación en la creación física. Estas ideas son esenciales para entender las interacciones de las energías en el universo, la naturaleza y el cuerpo humano, y se utilizan tanto en la filosofía como en prácticas como el Feng Shui, el Taichí y el qigong.